Home › Foros › 3ª EDICIÓN CURSO AVANZADO EN VALORACIÓN DE ACCIONES › Sesión 4 – Modelo Tier I o avanzado › Respuesta a: Sesión 4 – Modelo Tier I o avanzado
Buenas tardes,
Clase muy interesante Quim! Con muchos detalles! Voy un poco por detras del ritmo normal de clase pero con paso firme.
———————————–
Respecto al calculo del Net PPE n+1 creo que se entendria un poco mejor así: (donde n = año) y donde Net PPE n+1 es a último dia fiscal del año n+1.
Net PPE n+1 = Net PPE n – Depreciation n+1 + Capex n+1 – Sale of PPE n+1 + Cash of Adquisitions n+1 – Divestitures n+1. Cogiendo todos los valores en valor absoluto o positivos. De hecho si un activo fijo se dejara depreciar y no hubiera nada de Capex, etc.. quedaria como:
Net PPE n+1 = Net PPE n – Depreciation n+1
Creo que es así sino me equivoco
———————————————–
Respecto al número de analistas que hay cubriendo una empresa en TIKR si en cualquier dato de estimate te pones encima, TIKR te indica cuantos analistas hay proyectando ese dato
———————————————–
Por último. Me surge una duda respecto a las diferencias de las D&A respecto a lo que aparece en el Income Statement y lo que aparece en el estado de CF. Las diferencias que hay pueden ser ocasionadas por:
1) Las tablas de amortización diferentes entre criterios contables y fiscales. De hecho en el PGC también se da teniendose que ajustar el resultado contable del ejercicio.
2) El Income Statement sigue el critero del devengo y los Cash Flow el de la caja. En este caso en concreto en las amortizaciones al ser un apunte non-cash nos afectaria realmente?
En resumen que las diferencias seran ocasionadas solamente por el punto 1) o el punto 2) también interviene?
Muchisimas gracias,