Home Foros 1A EDICIÓN CURSO AVANZADO EN VALORACIÓN DE ACCIONES 6) Propuesta de tesis de inversión en detalle Respuesta a: 6) Propuesta de tesis de inversión en detalle

#1285

Hola Quim, he estado mirando la empresa que comente en clase y creo que cumple con todos los puntos, aunque puede que me equivoque.
MORSES CLUB PLC
1) Mercado escalable: Digitalización del negocio acelerado en pocos meses debido a la Covid.
2) Ingresos recurrentes: En este sector si la empresa es selectiva al escoger sus clientes es resiliente a las crisis debido a que la morosidad no aumenta respecto al aumento potencial de clientes. En el caso de Morses la mayor parte de los ingresos provienen del estado ja que sus clientes son empleados públicos, jubilados, discapacitados,etc
3) Tendencia secular de LP.: Crecimiento asegurado en sector maduro por abandono del 1º player, 3º player muy mal. Morses líder en HCC(puerta en puerta o oficina) y en digitalización fuerte crecimiento cuando tenga más funding. TAM de HCC 1.6M, Morses 200K.
4) Atractiva estructura sectorial. Debido a un problema con el regulador en HCC han cerrado casi la mitad de pequeñas empresas e incluso abandono del 1º player(providence) quedando líder Morses de un sector fragmentado pero necesario según el regulador,aunque también le afecta.
Problema: Debe pagar 900 libras por denuncia aunque gane y no sea cliente suyo (no tiene sentido, el regulador debería poner fin a este disparate)
5) % de insider del 5% y no esten vendiendo.: El equipo directivo posee el 3,5% (última gran compra mayo 21)
6) Upside mínimo 50%: Asegurado si vuelve a su múltiplo histórico de PER10 en el negocio de HCC, eso sin contar la parte digital que sólo necesita más historial para que le aumenten más el FUNDING.
7) Expansión de margen operativo, vía crecimiento ventas (>8%) + costes fijos estables o decrecientes: Al quedarse 1ºplayer crecimiento bajo inorgánico pero asegurado en un mercado maduro. A medida que vaya aumentando la parte digital irá reduciendo costes como ya ha demostrado quitándose gastos inmobiliarios y apostando por el teletrabajo.
8) ROIC creciente: ROIC creciente hasta que entro en vigor la norma IFRS9 en 2018 por la cual por riesgo de crédito se deben aumentar las provisiones, solo problema a nivel contable.
9) Valoración: <4x Ventas FWD, <20x Ebitda FWD o <30x P/E Forward: Creo que lo cumple.
10) Presencia de KPIs al menos para el cálculo de las ventas:
10.1) Ventas: KPI para explicar las variables volúmen, precio y mix de productos (anual o mucho mejor trimestral).: Credit Issue/Nº of customers; Credit Issue/Number of agents
Costes: KPI si se puede para explicar alguna variable coste.: Impairment/Revenue
11) CAGR de la acción no sea muy superior al gross profit/EPS/net income. <1,5x. Creo que lo cumple.
12) Análisis de RED flags contables – Analizar las partidas relevantes del P&L, Balance y CF.: Aumento significativo del Goodwill debido a 2 adquisiciones ( CURO Transatlantic Ltd y U Holdings Ltd) para crecer en la parte de digital.

Pregúntanos