En este vídeo te explicaremos rápidamente que aprenderás en este curso:
Con la finalidad de ofrecer un contenido realmente avanzado nació en 2019 nuestro canal de YouTube “Invertir como un profesional – DRACO TV”. Hoy, te presento un nuevo curso con el objetivo principal de entender y analizar un informe 10-K.
Las acciones son el activo más rentable a largo plazo pero para invertir con éxito, hace falta adquirir ciertos conocimientos que pueden resultar complejos.
Este curso es iniciativa personal de Quim Abril, fundador del canal de YouTube “Invertir como un profesional – DRACO TV”, gestor de DRACO GLOBAL (Gesiuris Asset Management) y formador del curso AVANZADO en valoración de acciones.
Lo que aprenderás en nuestro curso avanzado:
A tomar mejores decisiones de inversión gracias a los conocimientos cuantitativos y cualitativos que vas a aprender.
A minimizar el riesgo de contabilidad agresiva por parte de la dirección de una empresa.
A construir modelos de valoración de acciones en detalle y reales, centrándote en las variables más relevantes (KPIs).
A entender el modelo de negocio de una empresa, independientemente de su sector de actividad.
Recomendado para los siguientes perfiles:
Estudiantes con conocimientos mínimos de finanzas y contabilidad.
Inversores profesionales que quieran mejorar su capacidad de análisis.
Inversores particulares que quieran mejorar el rendimiento de sus inversiones.
Dedicación y contenido del curso avanzado:
Más de 35h de clases online y en directo.
Más de 10h de tutorías online y en directo.
Acceso a contenido grabado durante 12 meses.
-
PARTE I - INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA DE UN INFORME 10-K
-
PARTE II - INTRODUCCIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
-
PARTE III - CUENTA DE RESULTADOS (P&L).
- 6. Reconocimiento de ingresos
- 6.1 Reconocimiento de ingresos anticipados
- 6.2 Reconocimiento de ingresos sin substancia económica
- 6.3 Reconocimiento de ingresos no recurrentes
- 6.4 Ratios para análisis
- 7 Cuentas de gasto
- 7.1 Matching principle
- 7.2 Comparabilidad de márgenes
- 7.3 Capitalización de gastos
- 7.4 Cokiee Jar y Big bath accounting
- 7.5 Gastos por restructuración
- 7.6 Warranty reserves
- 7.7 Gastos no recurrentes
- 7.8 Stock based compensation (SBC)
- 7.9 Impuestos (Tax)
- 7.10 Recompra de acciones (Buyback)
- 7.11 Pro-forma earnings (Non-GAAP)
-
PARTE IV - Balance de situación (B&S).
- 8 Activo
- 8.1 Caja y equivalentes (Cash&Equivalents)
- 8.2 Cuenta de clientes (Accounts receivable)
- 8.3 Factoring y reverse factoring
- 8.4 Inventarios (inventories)
- 8.5 Activo fijo o tangible (PP&A)
- 8.6 Activos ocultos (Hidden Assets)
- 8.7 Fondo de comercio (Goodwill) y otros intangibles
- 8.8 Inversiones
- 8.9 Joint Ventures
- 8.10 Capitalización de activos en balance
- 9 Pasivo (Liabilities)
- 9.1. Reservas
- 9.2 Operating lease
- 9.3 Deuda total
- 9.4 Valoración de activos y pasivos
- 9.5 Déficit del fondo de pensiones
- 9.6 Pasivos fuera de balance (Off-balance sheet)
- 9.7 Derivados como cobertura (FX)
- 10 Patrimonio neto (AOCI)
-
PARTE V - Estados de flujos de caja (CF).
-
PARTE VI - Informe de auditoría
-
PARTE VII - Diferencias entre US GAAP y IFRS.