Home › Foros › 4ª EDICIÓN CURSO AVANZADO EN VALORACIÓN DE ACCIONES › Sesión 3 – Modelo Tier II o intermedio › Respuesta a: Sesión 3 – Modelo Tier II o intermedio
Hola,
Recuerda que se trata solo de 2 ejemplos y los datos dependerán de cada empresa.
Por ahora si sale CF no hacer caso, lo veremos más adelante ya que por ahora solo estamos estimando una cuenta de resultados. Repito, los modelos no son iguales en la medida en que las 2 empresas reportan más o menos info.
El modelo Tier I no tiene nada que ver con el Tier II, lo veremos lunes y miércoles.
En Medifast, el Ebitda simplemente es el Ebit+ D&A. Si aparece más info es simplemente porqué la añadí yo de mi modelo.
Tema GAAP o NON GAAP por ahora estamos utilizando GAAP sobre los resultados publicados.
Cash Flow de momento no hacemos caso.
META
Fila 64: La importante es la fila 65, para ver la variación interanual del OPEX (COGS+Gastos operativos).
fILA 67: Arreglado, había valor en vez de la fórmula.
Fila 69 a 72: Es información adicional que proporciona Meta para el desglose del SBC. Ya veremos lo que expresan más adelante. Por ahora es el gasto en pago a ejecutivos en acciones de la empresa.
Como véis no todos los modelos serán iguales, dependerá de la información que nos proporcione cada empresas, por eso el modelo de Medifast y Meta no son 100% iguales.
Pero no me interesa eso, me interesa que entendáis el concepto de lo que estamos haciendo. Detalle de ventas y detalle de costes.
Saludo.